Departamentos
DIRECCIÓN JURÍDICA
-
Asesoría legal:
El departamento jurídico proporciona asesoramiento sobre la aplicación de leyes y regulaciones, así como sobre los riesgos legales a los que puede estar expuesta la empresa.
-
Gestión de riesgos legales:
Identifica y gestiona los riesgos legales que pueden afectar a la Federación, implementando medidas para mitigarlos.
-
Cumplimiento normativo:
Se asegura de que la federación cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables.
-
Redacción y revisión de contratos:
El departamento jurídico se encarga de la redacción, negociación y revisión de contratos con clientes, proveedores y otros terceros.
-
Investigación y análisis legal:
Realiza investigaciones y análisis legales para apoyar la toma de decisiones de la federación.
-
Representación legal:
Representa a la Federación en conflictos legales, juicios y litigios.
-
Gestión de recursos:
Planificación, organización y control del presupuesto, bienes y servicios de la federación.
-
Comunicación:
Tanto interna, como con proveedores, clientes y autoridades, a través de llamadas, correos electrónicos, etc.
-
Control de gestión:
Monitoreo y evaluación de los resultados de las actividades administrativas, así como la implementación de medidas correctivas.
-
Gestión de personal:
Admisión, promoción, despido, gestión de nóminas y beneficios, entre otras tareas relacionadas con el personal.
-
Gestión documental:
Archivo, tramitación y custodia de documentos, así como la elaboración de informes y memorias.
-
Atención al cliente:
Gestión de consultas, reclamaciones y cualquier otro contacto con el público.
-
Logística:
Coordinación y gestión de los procesos logísticos de la federación, como compras, inventarios y transporte.
-
Cumplimiento normativo:
Asegurar que la empresa cumpla con las leyes y regulaciones aplicables.
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA:
DIRECCIÓN GENERAL:
-
División dentro de la Federación:
Sección encargada de las tareas administrativas, de apoyo o de gestión general de la federación.
-
División administrativa de un territorio:
Unidad administrativa de nivel inferior a una provincia o estado, como podría ser en algunos países.
-
Función de apoyo en general:
Función o grupo de funciones que respalda las operaciones de una organización, como la gestión de recursos humanos, la contabilidad o la logística.
-
Sección de un edificio:
Sección de un edificio, como un departamento o una habitación dentro de un complejo de apartamentos.
-
Gestión de cobros y pagos:
Asegurar que los clientes paguen a tiempo y que la empresa pueda pagar sus obligaciones.
-
Planificación y presupuestación:
Elaborar planes financieros y presupuestos para las operaciones de la empresa.
-
Reporte financiero:
Reporte financiero: Elaborar informes financieros periódicos para la alta dirección y para los accionistas.
-
Control de flujo de efectivo:
Optimizar la gestión del capital de trabajo y evitar problemas de liquidez.
-
Análisis de mercado y análisis de inversión:
Evaluar las oportunidades de inversión y tomar decisiones estratégicas basadas en el análisis de los mercados.
-
Gestión de riesgos financieros:
Identificar y gestionar los riesgos financieros a los que está expuesta la empresa.
DIRECCIÓN FINANCIERA:
DIRECCIÓN SOCIAL:
-
Atender a familias y personas en situación de vulnerabilidad:
Brindando apoyo y servicios para mejorar su calidad de vida.
-
Tramitación de subsidios y beneficios sociales:
Ayudando a las personas a acceder a programas y recursos estatales para cubrir sus necesidades.
-
Atención en caso de emergencia:
Ofreciendo respuesta a situaciones de crisis y apoyo a las víctimas.
-
Información y orientación:
Facilitando el acceso a la información sobre servicios y recursos disponibles.
-
Apoyo a programas de desarrollo comunitario:
Participando en la implementación de iniciativas para el bienestar de la comunidad.
-
Atención de necesidades específicas
: Cubriendo aspectos como alimentación, vivienda, salud, educación, entre otros.
-
Banco de alimentos por estado:
Se obtienen alimentos de diversas fuentes, como supermercados, empresas, agricultores y particulares. Los alimentos se aseguran en instalaciones adecuadas para su conservación. Se entregan a organizaciones sin fines de lucro, refugios, hospitales y otras entidades que asisten a personas necesitadas.
-
Comisiones de Avivamiento:
Equipo de intercepción, crear programas de fren espiritual, entrenar intercesores, realizar congreso de intercesión.
-
Evangelismo:
• Evangelismo: Actividades de calle (evangelismo), estrategias de ganar almas.
-
Apoyo moral:
Apoyo moral: Acompañamiento en momentos puntuales, casos legales (desalojo), funerales, cumpleaños, celebraciones (aniversarios), actividades en la calle (campañas)
DIRECCIÓN ESPIRITUAL:
DIRECCIÓN EDUCATIVA:
-
Personal educativo:
Convenios con instituciones educativas, aulas virtuales y presenciales. Modulo 1-Estudio primario. Modulo 2-Estudio secundario. Modulo 3-Estudio teológicos.
-
Supervisión del personal docente:
Supervisar y evaluar el desempeño de los docentes, así como apoyar su desarrollo profesional.
-
Planificación curricular:
Diseñar, implementar y evaluar los planes de estudio y las actividades curriculares.
-
Gestión de recursos:
Coordinar la asignación y uso de recursos educativos, como materiales, instalaciones y fondos.
-
Evaluación del rendimiento estudiantil:
Medir y evaluar el progreso de los estudiantes, así como implementar estrategias para mejorar su aprendizaje.
-
Orientación educativa:
Asesorar a los estudiantes en la elección de carreras, el desarrollo de habilidades, y la adaptación al entorno educativo.
-
Implementación de programas:
Desarrollar e implementar programas educativos específicos, como proyectos de investigación, programas de apoyo a estudiantes, o actividades extracurriculares.
-
Planificación estratégica:
Identificar las necesidades, objetivos y metas a largo plazo de la federación, y desarrollar los planes y estrategias para alcanzarlos.
-
Formulación de planes y programas:
Elaborar planes operativos anuales, programas de acción, y proyectos específicos para llevar a cabo la planificación estratégica.
-
Seguimiento y evaluación:
Monitorear la ejecución de los planes y programas, evaluar los resultados, y realizar ajustes cuando sea necesario.
-
Apoyo a la toma de decisiones
: Proporcionar información y análisis relevantes para la toma de decisiones de la gerencia.
-
Desarrollo de indicadores de gestión:
Definir indicadores de desempeño para medir el avance hacia los objetivos y la eficiencia de los procesos.
-
Coordinación interdepartamental:
Coordinar la planificación con otras áreas y departamentos de la federación.
-
Capacitación y asesoría:
Proporcionar capacitación y asesoría a las áreas y personal de la federación en temas de planificación.
-
Gestión de la información:
Recopilar, procesar y analizar datos para apoyar la planificación y el seguimiento. En diferentes contextos, un departamento de planificación puede tener funciones específicas.
-
En instituciones educativas:
Formular planes académicos, de desarrollo institucional, y programas de estudio.
-
En gobierno:
Desarrollar políticas públicas, planes de desarrollo regional, y proyectos de inversión.
-
En empresas:
Planificar la producción, las ventas, las finanzas, y la gestión de recursos humanos.
-
En organizaciones sin fines de lucro:
Formular planes de acción, programas de voluntariado, y estrategias de recaudación de fondos.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN:
DIRECCIÓN SERVICIOS GENERALES:
-
Mantenimiento y reparación:
Se encargan de la conservación de edificios, equipos, mobiliario y vehículos, incluyendo reparaciones y mantenimiento preventivo.
-
Limpieza y aseo
Aseguran la limpieza e higiene de las instalaciones, incluyendo la limpieza de oficinas, baños y áreas comunes.
-
Seguridad:
Proporcionan servicios de seguridad, como vigilancia y control de acceso, para proteger el personal y los bienes.
-
Transporte:
Ofrecen servicios de transporte para el personal y la logística de la organización.
-
Correspondencia y logística:
Gestionan la correspondencia, el archivo, la recepción y envío de documentos, y el suministro de materiales de oficina.
-
Reproducción de documentos:
Reproducción de documentos: Realizan EL fotocopiado, impresión y reproducción de documentos necesarios para las operaciones de la organización
-
Banco de medicamentos:
Reciben donaciones de alimentos, a menudo excedentes de comercios y empresas. Almacenan estos alimentos de forma segura y organizada. Algunos bancos de alimentos también ofrecen programas de educación nutricional y apoyo a la agricultura familiar.
-
Prevención de riesgos laborales:
Identificar y evaluar los riesgos laborales (físicos, químicos, biológicos, psicosociales, etc.) y proponer medidas preventivas para eliminarlos o minimizarlos.
-
Salud laboral:
Proporcionar atención médica y primeros auxilios a los trabajadores, así como realizar exámenes médicos periódicos para evaluar su salud en relación con el trabajo.
-
Formación e información:
Capacitar a los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral, y proporcionarles la información necesaria para realizar su trabajo de manera segura.
-
Atención a accidentes:
Atender los accidentes de trabajo, derivar a los trabajadores a centros médicos especializados, y realizar el seguimiento de su recuperación.
-
Colaboración con otras áreas:
Trabajar en colaboración con otros departamentos de la federación, como Recursos Humanos, para implementar medidas preventivas y promover la cultura de seguridad y salud.
-
Legislación:
Asegurar que la federación cumpla con la legislación en materia de salud y seguridad laboral.
DIRECCIÓN DE SALUD:
DIRECCIÓN DE SALVACIÓN Y RESCATE:
-
Personal capacitado:
Cuenta con personal especializado y entrenado en técnicas de búsqueda, rescate y primeros auxilios.
-
Equipamiento especializado:
Posee herramientas y equipos específicos para diferentes tipos de rescate, como rescate en altura, rescate acuático, rescate técnico, etc.
-
Operaciones de búsqueda y rescate:
Se encarga de la búsqueda y rescate de personas desaparecidas, accidentadas o atrapadas en situaciones de riesgo.
-
Respuesta rápida a emergencias:
Está preparado para responder rápidamente a llamadas de emergencia y desplegar equipos de rescate.
-
Colaboración con otros organismos:
Trabaja en coordinación con otros servicios de emergencia, como bomberos, policía y organismos de protección civil.
-
Control de inventario:
Mantener un registro preciso de los niveles de stock, evitando tanto el exceso como la falta de productos.
-
Procesos operativos de almacén:
Gestionar la entrada, ubicación y conservación de los productos en el almacén.
-
Expedición de productos:
Seleccionar los productos y embalajes adecuados, y organizar la logística de transporte para la entrega al cliente.
-
Transporte y distribución:
Planificar rutas de reparto eficientes y gestionar el transporte de los productos desde el almacén hasta el cliente.
-
Trazabilidad:
Seguir el recorrido de los productos a lo largo de la cadena de suministro, desde la fabricación hasta la entrega final.
-
Logística inversa:
Gestionar las devoluciones de productos, el reciclaje de envases y la gestión de residuos.
DIRECCIÓN DE LOGISTICA:
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS:
-
Reclutamiento y selección de personal:
Buscar, atraer y seleccionar a los candidatos más adecuados para los puestos de trabajo dentro de la federación.
-
Contratación y gestión de personal:
Administrar los contratos de trabajo, gestionar la información de los empleados y asegurar el cumplimiento de las leyes laborales.
-
Formación y desarrollo:
Planificar y ejecutar programas de formación para mejorar las habilidades y conocimientos de los empleados.
-
Evaluación del desempeño:
Evaluar el rendimiento de los empleados y brindar retroalimentación para el desarrollo y la mejora continua.
-
Salarios y beneficios:
Administrar los salarios, beneficios y otros incentivos de los empleados.
-
Relaciones laborales:
Gestionar las relaciones entre la federación y los empleados, así como resolver conflictos y mantener un ambiente laboral positivo.
-
Gestión de nóminas:
Calcular, procesar y distribuir los salarios de los empleados.
-
Bienestar del empleado:
Fomentar la salud y el bienestar físico y mental de los empleados.
-
Investigación de mercado:
Estudiar las tendencias, necesidades y comportamientos de los clientes, así como la competencia.
-
Desarrollo de estrategias de marketing:
Planificar y definir las estrategias para alcanzar los objetivos de la federación, incluyendo la definición de público objetivo, canales de comunicación y mensajes.
-
Gestión de la marca:
Definir y mantener la imagen de marca, incluyendo el diseño de la identidad visual y la comunicación coherente con la estrategia de marketing.
-
Creación de contenido:
Producir contenido relevante y atractivo para el público objetivo, que pueda ser utilizado en diferentes canales de comunicación.
-
Promoción y publicidad:
Lanzar campañas de publicidad y promoción para dar a conocer la federación.
-
Gestión de redes sociales:
Administrar las redes sociales de la federación, interactuar con la comunidad y generar contenido relevante.
-
Análisis de resultados:
Medir el rendimiento de las campañas de marketing y analizar los datos para mejorar la estrategia.
-
Atención al cliente:
Gestionar las consultas y reclamos de los clientes, buscando la satisfacción del usuario.